Este texto sirve como ampliación del pensamiento económico:
Otros autores del pensamiento económico son:
- El francés Jean Baptiste Say, que creó la ley de los mercados o ley de Say, en la que defendía que toda oferta genera su propia demanda; además, consideraba que todas las crisis eran pasajeras porque éstas se autorregulan con el mercado.
- Thomas Malthus, el cual afirmó que el crecimiento de los productos se efectuaba de una forma aritmética (1, 2, 3...), mientras que el de la población se producía de manera geométrica (1, 2, 4, 8...); por esta razón, si la población aumentaba no había alimentos para todos.
- David Ricardo atacó públicamente el proteccionismo y afirmó que la libertad económica hacía más justa la sociedad. Destaca su teoría de la renta, en la que consideraba que la oferta y la demanda ponían a cada uno en su sitio, es decir, que la libertad de comprar más barato y con más calidad fomentaba la productividad y llevaba a cada uno a desarrollar su mejor faceta. Abogaba por establecer un salario mínimo.
- John Stuart Mill rompió con los principios anteriores e hizo una renovación en el pensamiento económico de la escuela clásica. Se centró en la distribución y en desarrollar una sociedad más justa, dando lugar al Liberalismo humanista, basado en la libertad económica y en la preocupación social de la igualdad entre el hombre y la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario